miércoles, junio 26, 2024
More

    Furiosa: Una introspectiva apocalíptica de gran ímpetus y fantástica actuación

    El film que no debemos perdernos, una propuesta fresca y única.

    «Furiosa” no es Mad Max: “Fury Road”, es una película <per sè> y eso está bien. George Miller, siempre presenta lo inesperado. “”Furiosa” va más allá de un viaje utópico en la aventura de la apocalipsis, es un retrato emocional de cómo la heroína llegó al final de Fury Road. 

    En el 2015, Miller hizo lo que muchos pensaban que era inimaginable. Lanzó Mad Max: Fury Road, su tan esperada y problemática continuación de la serie Mad Max que comenzó en 1979. Fury Road desafió todas las expectativas con su maravillosa sinfonía de acción.

    Pero también desvió la atención del héroe del título, el guerrero de la carretera Max Rockatansky (Tom Hardy), induciendo a la audiencia a fijarse en un personaje innovador, la cautivante luchadora: Imperatora Furiosa, una mujer calva con un solo brazo interpretada con ferocidad y un pozo de dolor por Charlize Theron.

    «Furiosa», lo nuevo de Anya Taylor-Joy

    Ahora llega Furiosa: A Mad Max Saga, la historia de aquella mujer, interpretada por Anya Taylor-Joy, que se estrenó el miércoles en el Festival de Cine de Cannes. Por supuesto, Miller ha decidido no volver a reproducir los mismos éxitos de Fury Road, aunque, no nos equivoquemos, hay secuencias asombrosas de acción vehicular.

    En lugar de la historia simplificada de Fury Road, esencialmente una carrera de ida y vuelta hacia la libertad, ha creado una historia picaresca del ascenso de Furiosa con un toque poético de Dickens.

    Se remonta a la naturaleza más extensa de las películas originales de Mad Max, pero también es un trabajo espiritual que aborda cómo reacciona la humanidad ante el dolor y la pérdida, ya sea que el dolor te pervierte o te haga más fuerte, todo mediante el espectáculo visual que solo se obtiene bajo el lente de Miller. 

    La historia de Furiosa es rica y a veces incluso parece mayor a  lo que pueden contener las dos horas y media de duración. Miller, que coescribe con su colaborador Nick Lathouris, divide el viaje de Furiosa en cinco partes. La conocemos cuando era niña, interpretada por Alyla Browne, quien, sorprendentemente, tiene la misma intensidad ocular que Taylor-Joy.

    Furiosa está recogiendo fruta con su amiga en su exuberante casa de Green Place, una región de abundancia rodeada de desierto. Ven a los intrusos y Furiosa se acerca sigilosamente para sabotear sus bicicletas, pero la atrapan y la roban para llevársela de regreso a su maestro, Dementus, como prueba de la tierra fructífera de donde vino.

    Dementus, interpretado por Chris Hemsworth, quien bajo un maquillaje estelar oculta su dotes de belleza excepto los músculos, es un líder sádico con un toque de payaso. Es un fanfarrón que lleva el osito de peluche de sus hijos muertos en su armadura aludiendo que esto es lo último que le queda de alma. Intenta adoptar a Furiosa como su propia hija, pero finalmente la pierde cuando intenta desafiar a Immortan Joe (Lachy Hulme), el gran villano de melena blanca de Fury Road.

    A cambio de Furiosa y una entrega regular de agua y comida, Joe le da a Dementus el control de Gas Town, uno de los tres pilares de la cadena de suministro de Wasteland. Joe controla la Ciudadela con su ejército de War Boys y utiliza los recursos de Gas Town y Bullet Farm.

    La primera parte de Furiosa consiste en gran medida en que Miller construye este paisaje, mientras la pequeña Furiosa observa su peligrosa y nueva realidad. Taylor-Joy no aparece hasta aproximadamente una hora después, una vez que Furiosa ha escapado de múltiples destinos terribles.

    Casi en silencio al principio, la versión Taylor-Joy del personaje se ha disfrazado de una de las trabajadoras de Immortan Joe, mejor que ser una de sus esposas en su espeluznante fábrica de críos. Su subterfugio finalmente la lleva hasta el apuesto y pícaro Praetorian Jack (Tom Burke), conductor de un War Rig.

    Su lindo encuentro, si así quieren verlo, se desarrolla en la secuencia más valiente de la película: un asalto al War Rig, en el que Furiosa, una polizón, emerge como héroe después de salir de las ruedas. Esta pelea en constante movimiento será más familiar para los fanáticos de Fury Road, pero tiene una energía diferente. Es más astuto y más táctico que caótico.

    Estamos observando el ingenio de Furiosa más que sus fuerzas, sus planes zumbando en los ojos de Taylor-Joy, que Miller usa con gran efecto mientras emergen de capas de tierra y aceite.

    Furiosa y Jack no necesitan intercambiar muchas palabras para que su conexión crezca. Burke y Taylor-Joy proyectan comprensión y eventualmente incluso romance a través de miradas y no mucho más. Es la forma en que se comunican cuando están bajo fuego lo que resuena.

    El casting de Taylor-Joy sorprendió un poco dado lo instantáneamente icónica que se volvió la interpretación del personaje de Charlize Theron. Pero hay un propósito en reimaginar el papel. La agilidad de Taylor-Joy la hace capaz de desaparecer, y puedes ver la humedad en su mirada a pesar de que nunca se permite llorar. Ella está en el proceso de endurecerse, mientras que Furiosa de Theron, cuando la conocemos, ya es sólida.

    Es el viaje emocional que transforma a una mujer. La la actuación de Taylor-Joy tiene buena sinergia en la maníaca y asustadora actuación que produce Hemsworth como Dementus. Es un villano que esconde su propio dolor detrás de la grandilocuencia. Hemsworth logra un equilibrio entre lo ridículo y lo aterrador. Se escapa de su rol como súper héroe, como figura de acción y demuestra sus dotes de actuación. (Aunque ya esto lo sabíamos cuando hizo Fat Thor)

    Fury Road fue el tipo de película que la gente tiende a llamar “impresionante”, en el sentido de que induce a asombro y es el tipo de película que hace que la gente diga “eso fue IMPRESIONANTE” . Furiosa es ciertamente lo primero, pero su alegría se ve atenuada por elementos verdaderamente sombríos e incluso más inquietantes.

    Es importante recordar que después de producir Babe, George Miller hizo la secuela Babe: Pig in the City, una película a menudo aterradora en la que nuestro optimista héroe porcino conoce el mundo malo en general.

    El final feliz de Furiosa llega en llega en Fury Road, cuyos clips vemos durante los créditos finales. Aquí, la victoria es pírrica y está mezclada con su propia crueldad en una imagen que no abandonará nuestra mente. Siempre ha sido feroz, pero a lo largo de su saga se vuelve temible, su esperanza está mezclada con ira y deseo de venganza.

    Te puede interesar:

    Anya Taylor-Joy usó un look perfecto para la MET Gala… en Ciudad de México

    Festival de Cannes 2024: Regresa el glamour de la Croisette

    «It Ends With Us»: La película de Blake Lively que habla sobre la violencia doméstica

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos