sábado, junio 29, 2024
More

    Mejores adaptaciones de Disney a live action

    Antes de que Disney abusara del CGI, combinando nostalgia y modernidad.

    Muchos de nosotros crecimos con los clásicos de Disney, y aunque disfrutamos películas como “Coco”, “Zootopia” y “La princesa y el sapo”, hay un lugar especial en nuestros corazones para las historias antiguas como “Cenicienta”, “Hércules” y “Blanca Nieves”. Las grandes corporaciones, conscientes de nuestra nostalgia, han lanzado versiones en “live action” de nuestros personajes más queridos, combinando la tecnología moderna del cine con la magia de las historias originales.

    Aunque han tenido grandes aciertos, como veremos en las producciones que mencionaremos a continuación, no podemos ignorar que en más de una ocasión la empresa del ratón ha fallado catastróficamente, como fue el caso de “Pinocho” o “Mulan”. Sin embargo, tenemos fe en que regresarán a una época donde se hacían con amor y no solo pensando en llenar las salas de cine.

    La Cenicienta (2015)

    En una producción de 1 hora y 46 minutos, la actriz Lily James se convirtió en una de las princesas más famosas: Cenicienta. Estrenada en 3,845 salas de cine, esta película sigue la historia original con algunas libertades creativas. Los personajes son adorables, las actuaciones mágicas, los actores mundialmente famosos y los vestidos capturan la belleza de la caricatura

    Los más de 130 millones de dólares recaudados son un ejemplo de que a todos les gustó, y hasta el día de hoy es para muchos lo mejor que Disney.

    Aladdin (2019)

    Otra de nuestras princesas favoritas está a salvo. La química entre Aladdin y Jazmín fue palpable en las actuaciones de Mena Massoud y Naomi Scott, quienes no solo tuvieron un gran equipo de vestuario, sino que también bailan y cantan. Esta es una de las interpretaciones favoritas del Genio, a cargo de Will Smith. Es una de las producciones más caras, con un valor de 138 millones de dólares.

    La Bella y la Bestia (2017)

    Emma Watson nació para ser Bella. La versión es una copia fiel de la historia original, respetando los personajes y la trama. Nos lleva de viaje a la nostalgia, donde lo que nos hechizó fueron los vestidos y trajes de los protagonistas. El icónico vestido amarillo de la protagonista respeta el tono original, pero se ajusta para darle dinamismo y movilidad, algo que se usaría en la vida real.

    El libro de la selva (2016)

    Neel Sethi, el actor que da vida a Mowgli, es una estrella en ascenso. Nos brindó una gran actuación, mientras que las voces de los animales, interpretadas por Jon Favreau, Idris Elba, Bill Murray, Scarlett Johansson y Lupita Nyong’o, eran familiares. Lo destacable de la película es que, aunque es evidente que los amigos del protagonista no son reales y están creados por computadora, mantienen cierto realismo en sus movimientos y pelaje, algo que ha fallado en entregas más recientes.

    Maléfica (2014)

    Angelina Jolie encontró oro con su personaje de Maléfica, la villana de “La Bella Durmiente”. En esta versión, tuvó su propia historia, siendo la original solo una referencia. Aquí, el antagonista se convierte en protagonista, dejando a Aurora y al príncipe Felipe como personajes secundarios. Este film fue aplaudido por su novedoso giro y por ser un “live action” que no era una copia de la versión de 1959.

    La sirenita (2023)

    Digan lo que quieran, pero Halle Bailey fue una increíble Ariel. Agregamos este film porque hay que ver más allá de la controversia. Cuando se anunció que el personaje principal estaría en manos de la actriz de “El color púrpura”, muchas personas acusaron a Disney de ser demasiado «woke» por elegir a una actriz negra en lugar de la tradicional Ariel caucásica. 

    Pero la estrella calló bocas con su voz perfecta para el papel, demostrando su alcance vocal y dándonos a una princesa que busca sus sueños y que es su propia heroína, mientras da espacio al amor y al autodescubrimiento.
    Estas adaptaciones han recibido aplausos tanto de las nuevas generaciones como de las pasadas, demostrando la versatilidad para contar nuevas historias a partir de personajes entrañables.

    Esperamos que se sigan haciendo producciones que tomen en cuenta el punto de vista de los papeles secundarios, como se hizo con “Maléfica”. Pero también esperamos que las grandes corporaciones vuelvan a enfocarse en recrear la magia, en lugar de abusar de la tecnología, y así revivir los clásicos.

    Te puede interesar:

    Detrás de la historia de Disney: Más allá de sus películas

    «Crear magia no es para aficionados»: George Lucas respalda al director ejecutivo de Disney

    6 princesas Disney que no necesitan (ni necesitaron) un príncipe azul

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos